P2024003 Modificación de esquemas cognitivos en la práctica clínica
Inicio: 3 de febrero de 2024

Horario
Sede
Duración
Modalidad
Precio
Total $3,200.00
Es común que en la práctica clínica los psicólogos se enfrenten a casos de personas con gran rigidez en su forma de interpretar las situaciones que viven, en muchas ocasiones el terapeuta no logra identificar porque no se pueden modificar los pensamientos irracionales del paciente empleando las estrategias reestructuración cognitiva más representativas.
Una de las principales razones de no lograr cambios cognitivos en un paciente se debe a la presencia de esquemas cognitivos. Los esquemas cognitivos son creencias incondicionales acerca de uno mismo en relación con el ambiente, verdades a priori que se dan por sentadas sin cuestionarlas y son resistentes al cambio. La presencia de esquemas cognitivos en el paciente dificulta el avance terapéutico y el alcance de las metas del paciente. En cambio. al ser identificados dichos esquemas, el paciente puede alcanzar sus objetivos terapéuticos, así como generar interpretaciones más objetivas respecto a las situaciones a las que se enfrenta, trayendo como consecuencia el desarrollo de habilidades para identificar y expresar emociones, resolver problemas, tomar decisiones, interactuar asertivamente con su entorno y reducir las posibilidades de problemas más severos como depresión o ansiedad (Vilchez, 2009).
Objetivo general
Revisar los principios de los esquemas cognitivos, así como las estrategias para enfrentarlos en la práctica clínica, desde un enfoque teórico y a través de ejercicios prácticos, a fin de que los participantes puedan aplicar los conocimientos teóricos adquiridos en la modificación de esquemas cognitivos de pacientes con trastornos de personalidad.
Estructura de contenido:
- Principios de la terapia cognitivo conductual.
- Autores principales de la terapia cognitivo conductual.
- ¿Cómo procesamos la información?
- Distorsiones cognitivas.
- Tipos de distorsiones cognitivas.
- Estrategias para la modificación de distorsiones cognitivas.
- Teoría de esquemas de Rumerhart.
- Teoría de esquemas de Beck.
- Teoría de esquemas de Young.
- Esquemas cognitivos de Young.
- Trastornos de personalidad.
- Modificación de esquemas cognitivos.