

DEC Psicología
Lista de espera para Diplomado de Actualización Terapia de Juego
Inicio: 15 de noviembre de 2024

Horario
Sede
Duración
Modalidad
Precio
Total $35,360.00
TERAPIA DE JUEGO
208 horas
Estar titulada o titulado de la Licenciatura en Psicología en cualquier institución educativa.
Presentar documento probatorio de estar o haber estado en proceso psicoterapéutico el cual debe contener nombre y cédula profesional del psicoterapeuta tratante. En caso de haberlo concluido deberá comprobar un mínimo de 40 horas de atención.
El aspirante deberá enviar al correo edu.presencial@unam.mx entre el 26 de septiembre de 2024 y el 31 de octubre de 2024, los siguientes documentos en un solo archivo PDF:
· Currículum Vitae con fotografía y documentos probatorios.
· Carta exposición de motivos para ingreso al diplomado.
· Autobiografía de 1 a 2 cuartillas en la que se relaten aspectos personales, no académicos, e incluir dos eventos desagradables y dos eventos placenteros ocurridos en la infancia.
· Título profesional.
· Cédula profesional.
Una vez que el aspirante envía su documentación, la DEC revisa el expediente para verificar que los documentos se encuentren completos y cumplan con los criterios solicitados. En caso de identificar la falta o error en la documentación, se lo notificará al aspirante para cumplimentar adecuadamente el expediente.
Asignación de cita para entrevista
Una vez que el expediente esté completo,vía correo electrónico se asignará fecha y hora de entrevista, la cual se llevará a cabo en modalidad a distancia mediante la plataforma zoom, y se adjuntaráel formato de entrevista, el cual se deberá enviar contestadoy firmado al correo edu.presencial@unam.mx, con al menos 72 horas de anticipación a su entrevista. La fecha asignada para la entrevista no es modificable.
El aspirante será entrevistado a distancia mediante la plataforma Zoom, por la coordinación del diplomado, con base en el formato de entrevista. La duración de la entrevista puede variar entre 30 y 60 minutos.
El aspirante recibirá el dictamen vía correo electrónico a más tardar 5 días hábiles previos al inicio del diplomado. En caso de recibir un dictamen favorable para cursar el diplomado, deberá continuar con el proceso de inscripción.
El aspirante que no sea admitido, también recibirá una carta dictamen, la cual es inapelable, por lo que al momento de recibir la carta, se dará por concluida su solicitud para participar en el diplomado.
A partir de la notificación de dictamen, el aspirante contará con 5 días hábiles (calendario UNAM) para realizar el proceso de inscripción. Después de este plazo, no se garantiza el lugar dentro del diplomado.
· El costo total del diplomado es de $35,360.00 (treinta y cinco mil trescientos sesenta pesos 00/100 M.N.)
· La inscripción tiene un costo neto de $2,500.00 (Dos mil quinientos pesos 00/100 M.N.)
· Y 10 mensualidades de $3,286.00 (Tres mil doscientos ochenta y seis pesos 00/100 M.N.) cada una.
· Las mensualidades deberán cubrirse los primeros 5 días del mes.
· Los pagos están divididos en mensualidades, no en módulos.
· El primer pago deberá incluir la inscripción y la primera mensualidad.
· El costo del diplomado puede realizarse en una sola exhibición. En el entendido de que si el participante no cumple con el requisito de permanencia, no se hará reembolso alguno.
· Una vez realizado el pago se deberá enviarel comprobante del mismo al correo pagosdecps@unam.mx.
· El aspirante que haya solicitado beca para egresados de la facultad, deberá presentar una copia de su carta dictamen, copia de identificación oficial y una carta compromiso de pago en caso de no ser otorgada la beca por el monto total del diplomado.
· Los miembros de STUNAM y AAPAUNAM pueden acceder a beca del 100% previo trámite administrativo en las oficinas sindicales.
Para permanecer en el diplomado, se deberá:
· Cumplir mínimo con el 80% de asistencia en las sesiones sincrónicas de cada módulo. Y 90% de asistencia para quienes tengan beca.
· Aprobar con una calificación mínima de 8 (ocho) en cada módulo. Y de 8.6 para quienes tengan beca.
En caso de no cumplir con estos requisitos, perderá la beca y/o será dado de baja del diplomado. En estos casos, se exime a la DEC de reembolso alguno por concepto de pagos de las mensualidades realizadas.
Para poder acreditar el diplomado se deberá cubrir con los requisitos de permanencia, haber cubierto todos los pagos, apegarse al reglamento interno de la DEC y a la normatividad de la UNAM.
Al finalizar el Diplomado, el participante será acreedor a un Diploma que haga constar su participación y aprobación en el diplomado.
En caso de no cubrir con todos los requisitos, se evaluará la pertinencia de otorgar una constancia de participación. Esta decisión, será tomada por las autoridades competentes que designe la Jefatura de la DEC con base en las evidencias de cumplimiento y será inapelable.
· Será responsabilidad de cada persona inscrita en el diplomado, contar con las condiciones necesarias para la aplicación de las prácticas y/o técnicas que se desprendan de cursar el diplomado.
· Los aspirantes aceptados deberán asistir al curso de inducción para el uso de las plataformas impartido por la DEC con duración de 2 horas, en el caso de la modalidad a distancia.
· En caso de cualquier error u omisión de los puntos de esta convocatoria, se invalidará su registro al diplomado.
· La DEC se reserva el derecho de posponer o cancelar el diplomado por falta de quórum.
La estructura académica del diplomado es la siguiente:
1. Antecedentes y requerimientos necesarios de la terapia de juego.
2. Terapia de juego Centrada en el Niño.
3. Terapia de juego Gestalt.
4. Terapia de juego Narrativa.
5. Terapia de juego Cognitivo Conductual.
6. Enfoque prescriptivo. Orientación a padres.
Atención
Teléfonos: 55 55 93 60 01 / 55 55 93 60 27 ext. 106 y 108.
WhatsApp: 55 41 94 76 32.